Cómo pasar un archivo de PDF a JPG

Estoy prácticamente seguro de que alguna vez has tenido que pasar un archivo de PDF a JPG y casi igual de seguro de que, también, al menos las primeras veces, has tenido que mirar algún tutorial sobre cómo pasar un archivo de PDF a JPG.

Esto tiene su lado bueno y su lado malo. El malo es que, hasta ahora, no te han explicado el mejor método de hacerlo, sino que te han llevado por laberintos, te han redirigido a páginas de fiabilidad sospechosa, te han querido vender una herramienta de pago o, simplemente, te han liado más de lo que estabas.

El lado bueno es que, después de leer este artículo, además de aprender distintos modos de pasar un PDF a formato JPG, descubrirás que convertir tus PDF en JPG y viceversa es más fácil de lo que jamás te han contado.

¿Por qué es útil pasar un archivo PDF a JPG?

El formato PDF (Portable Document Format) es un formato muy utilizado a lo largo y ancho de las redes. De hecho, es uno de los formatos favoritos de muchos usuarios y de los más convenientes para determinadas acciones. Pero por muy buenos y prácticos que resulten, los PDF no son perfectos y hay ocasiones en los que otros formatos de archivo, como los JPG (también conocidos como JPEG, que viene de Joint Photographic Experts Group), son más recomendables.

Entre las características más relevantes de las imágenes en JPG, podemos destacar que son un formato prácticamente universal, que admite una gran compresión para reducir su tamaño y que, a la vez, mantienen una calidad suficiente en comparación a las imágenes en otros formatos más pesados.

Si todavía no tienes claro cuáles son las ventajas de convertir un PDF en JPG, aquí te dejo unos ejemplos habituales:

· Para compartir: Los documentos PDF se pueden abrir en muchos programas y navegadores, pero, la verdad, es mucho más fácil abrir imágenes en JPG, sobre todo cuando se quiere utilizar como avatar, como miniatura o en las redes sociales.

· A la hora de editar: Las imágenes en PDF se pueden editar, pero no todos los programas y aplicaciones aceptan este formato. Con los JPG sucede lo contrario, es un formato tan estándar de imágenes y fotos que puede suponer un reto encontrar un programa que no las pueda abrir.

· Usándolos en vídeos: Cada vez es más común crear, editar y compartir vídeos en redes sociales, pero si se quieren incluir imágenes en estos, es mucho más fácil hacerlo con archivos JPG que con PDF. Casi todos los programas de edición de vídeo aceptan los primeros, pero no siempre permiten trabajar con los segundos.

Esto no quiere decir, ni mucho menos que los JPG sean siempre mejores que los PDF. Al contrario, hay otros usos profesionales vinculados al diseño, grafismo, impresión, etc. en los que los archivos PDF son más prácticos y fiables.

Pasar un archivo PDF a JPG en Windows

Si utilizas un equipo con sistema operativo Windows y quieres convertir un archivo PDF en JPG, lo más fácil y rápido es con alguna de las aplicaciones que puedes conseguir gratis en el Store de Microsoft.

Una buena opción es PDF to JPEG, la cual permite convertir el archivo original en el formato de imagen de un modo fácil y sencillo, con tan solo unos clics y con la máxima preocupación de elegir la carpeta de destino del archivo resultante.

Además de esta aplicación gratuita, hay otra herramienta de pago que también es muy popular y resulta muy fiable y consistente. Se llama PDF Conversion Tool y, además de pasar de PDF a JPG, permite transformar los archivos en muchos otros tipos de formato, como DOC, PNG, GIF, etc.

Microsoft PDF Conversion Tool

Pasar un archivo PDF a JPG en Mac

En los sistemas operativos de Mac, la conversión de PDF a JPG son aún más sencillas. En Mac OS, el programa que abre por defecto las imágenes es Vista Previa y con él también se pueden abrir archivos en PDF. Si tu programa para abrir por defecto los archivos PDF no es Vista Previa, puedes hacer clic derecho y elegir esta aplicación para abrirlo.

A partir de aquí, es todo tan fácil como ir a Archivo, luego a la opción de Exportar y ahí elegir el formato de PDF. En las versiones más recientes de Vista Previa, en el mismo menú de Archivo se puede encontrar una opción directa de Exportar como PDF.

Convertir un archivo PDF a JPG online

Como decía al comienzo de este texto, si alguna vez has necesitado convertir un archivo PDF a JPG, lo más probable es que hayas mirado en Google en busca de algún tutorial o herramienta online.

Las opciones son múltiples, algunas más sencillas y otras más enrevesadas; también hay herramientas gratuitas y herramientas de pago. Obviamente, la alternativa más óptima es la que resulte sencilla, gratis y eficaz.

Para esto, te recomiendo que uses IlovePDF, una completísima web que permite actuar sobre casi cualquier tipo de archivo PDF y convertirlos o editarlos. Entre las opciones, claro está, se encuentra la de convertir de PDF a JPG.

El proceso es tan simple como arrastrar a la ventana el archivo de origen y esperar unos segundos a que el programa permita descargar la versión resultante.

Guardar un archivo PDF como JPG con otros programas

Hasta ahora, nos hemos centrado principalmente en opciones gratuitas, pero hay muchos profesionales que cuentan con software que requieren de licencias de pago y que permiten hacer estos cambios de formato de un modo rápido y fiable también.

El caso más obvio es el de Adobe Acrobat Reader, que permite exportar el archivo PDF en multitud de formatos, tales como DOC, XLS, PNG, TIFF, JPG, etc.

Algo similar ocurre con Photoshop. Solo hay que acudir al menú Archivo y elegir Guardar como. Las opciones disponibles son múltiples, incluidos algunos de los formatos PSD propios de este programa y también el JPG como formato de imagen, entre otros.

Adobe Acrobat

Conclusión

La necesidad de convertir archivos de un formato a otro es algo muy frecuente, sobre todo para los profesionales que trabajan en sectores multimedia. Antiguamente, no resultaba sencillo realizar estas operaciones, pero hoy en día, además de resultar una acción cotidiana, las herramientas y caminos para cambiar los formatos de imágenes y documentos son tantos y tan variados que no ha de suponer ni una pérdida de tiempo ni de esfuerzo.

Espero que con estas opciones que te he mostrado de convertir un archivo PDF en JPG puedas ahorrar un poco de tiempo y utilizar tus imágenes allí donde más lo necesites.