Herramientas gratis para dar clases online

10 herramientas gratis para dar clases online

Si te estás planteando cómo puedes dar clases online y andas un poco perdido, debes saber que existen multitud de herramientas desarrolladas para este fin.

Aunque no todas tienen exactamente iguales (ni tienen el mismo rendimiento, claro está), si suelen tener una serie de características que hoy en día se consideran fundamentales a la hora de impartir una clase o webinar a través de internet.

En este post no estoy hablando de plataformas LMS (Learning Management System) como Blackboard, Moodle, Skai o Canvas. Solo de herramientas con las que puedes empezar a emitir clases online de manera gratuita

¿Qué características debe tener una herramienta para dar clases online?

En los últimos años han proliferado las herramientas para realizar webinar o clases virtuales. El incremento tanto del ancho de banda disponible en hogares y empresas como del rendimiento de los equipos informáticos de nivel usuario ha posibilitado el desarrollo de plataformas cada vez más completas y funcionales.

Hoy en día, casi todas las plataformas de e-learning contienen las siguientes características: acceso multiusuario, transmisión de vídeo y audio en tiempo real, chat, pizarra, compartir pantalla, compartir archivos y grabación de sesiones.

Las herramientas que puedes ver a continuación contienen varias de estas características, algunas incluso todas ellas.

Whereby

Whereby

https://whereby.com/

La herramienta Whereby, antes conocida como Appear.in, se ha hecho muy popular porque funciona directamente sobre el navegador sin necesidad de descargas ni plugins.

Se puede acceder tanto desde el escritorio como desde el móvil y tiene varias funciones interesantes como Compartir escritorio.

La versión gratuita está limitada a 4 participantes, así que podríamos considerarla una herramienta para “clases particulares”.

Zoom Videoconferencing

Zoom

https://zoom.us/

Esta es sin duda una de las plataformas del momento debido a la alta calidad de su sistema de videoconferencia, que aguanta decenas de cámaras web simultáneas sin problema.

Contienen todas las características más importantes y también una app para teléfonos móviles.

Tienen soluciones especialmente enfocadas a la educación (de pago) y se integra con los LMS más usados en el mercado.

Con su versión gratuita se pueden dar clases de hasta 100 participantes y 40 minutos de duración.

Big Blue Button

https://bigbluebutton.org/

Uno de los sistemas pioneros en el ámbito de los webinars que, además, es completamente open-source. Aunque su instalación puede resultar un tanto compleja y requiere que tengas servidores propios, una vez que funciona puedes tener múltiples aulas funcionando en paralelo.

Entre sus funciones destaca, por supuesto, la transmisición de vídeo y audio, compartir escritorio y pizarra interactiva. Se integra perfectamente con Moodle y WordPress.

Cisco Webex

WebEx

http://webex.com/

Otro de los clásicos, WebEx es el sistema de videoconferencia de la multinacional Cisco.

Es una herramienta robusta y fiable que, en su versión gratuita, ofrece reuniones de hasta 100 participantes y 24 horas de duración. También incluye la mayoría de características necesarias para las clases online como compartir archivos y pantallas o pizarra interactiva.

Además, es compatible con dispositivos móviles.

Skype

Skype

http://skype.com/

El sistema de Microsoft es de sobra conocido y, aunque no es un sistema pensado para la formación online, es un sistema a tener en cuenta.

Destaca porque está ampliamente extendido y es muy fácil de usar, además de que aporta mucha calidad en la transmisión de audio y vídeo.

Sin embargo carece de otras herramientas como la pizarra.

ezTalks

ezTalks

http://eztalks.com/

Esta herramienta es muy similar a Zoom. En su versión gratuita también ofrece clases de hasta 100 participantes y 40 minutos de duración. Incluye la opción de compartir pantalla y pizarra interactiva.

TrueConf

https://trueconf.com/

TrueConf es una completa plataforma que funciona directamente en el navegador gracias al protocolo WebRTC.

Contiene herramientas colaborativas como compartir escritorio, control remoto, diapositivas y pizarra.

Join.me

Join.me

http://join.me/

Si lo que quieres es iniciar una clase de forma inmediata y sin complicaciones, join.me es de lo más fácil.

Funciona directamente sobre el navegador y simplemente compartiendo un enlace puedes hacer que otras personas se unan a la reunión. Además, permite compartir la pantalla con los demás usuarios.

Livestorm

Livestorm

https://livestorm.co/

Livestorm ofrece unas funcionalidades muy interesantes, aunque en algunos aspectos se puede quedar un poco corta. En su versión gratuita ofrece webinars y reuniones ilimitados pero con un máximo de 10 asistentes y 20 minutos de duración.

Hangouts

Google Hangouts

https://hangouts.google.com/

Cuando parecía que iba a desaparecer, Google le dio una vuelta de tuerca a su famosa herramienta de video-conferencia y actualmente es una opción muy interesante a tener en cuenta.

Se pueden realizar videollamadas con alta calidad, llamadas telefónicas y enviar mensajes. Eso sí, en cuanto a herramientas colaborativas está un poco limitada, aunque en este aspecto se podrían combinar con todas las opciones que Google nos ofrece para trabajar en la nube.

OpenMeetings

OpenMeetings

https://openmeetings.apache.org/

Aunque se trata de otra de las plataformas pioneras en el campo del e-learning, el software de la Fundación Apache está actualmente un poco obsoleto.

Sin embargo, cumple su función perfectamente y contienen todas las herramientas básicas: envío de archivos, pizarra interactiva, grabación y mensajería.

Conclusión

Obviamente, ninguna de estas herramientas puede cumplir por sí sola todas las necesidades de una institución educativa. Además de las propias clases online, se necesitan herramientas de calificación , repositorios de material didáctico en diferentes formatos, foros y cuestionarios, etc.

El abanico de opciones es muy amplio, pero espero haberte dado algunas ideas para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades actuales.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «10 herramientas gratis para dar clases online»

  1. Avatar de Royalfiery
    Royalfiery

    Muy interesante, gracias y saludos!!!
    Yo soy profe y uso una tableta gráfica XP-Pen Deco 01 V2 ( http://xp-pen.es/product/463.html ) . Yo la usaría con OneNote directamente. Esto no va mal para escribir se puede compartir la pantalla y escribir con OneNote, Bloc de notas o lo que se quiera.

    1. Avatar de Javier

      Efectivamente, hay muchos profes que quieren compartir notas y dibujos escritos a mano. Es una buena solución, gracias por la aportación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *